Skip links

FAQs

¿Qué es la flexibilidad laboral?

Es una modalidad de trabajo que ofrece cierta libertad para los colaboradores en el cumplimiento de sus obligaciones laborales. Está enfocada en el cumplimiento de objetivos más que en cumplimiento de un horario. Se apoya en el uso de las TIC para que cada colaborador pueda desempeñar sus funciones de manera eficiente y productiva.

¿Qué es conciliación?

Según la Fundación MásFamilia, entidad dueña de la Certificación EFR (Empresas Familiarmente Responsables), conciliación es el conjunto de actuaciones relacionadas con el fomento y el apoyo para el equilibrio de la vida personal, familiar y laboral de los ciudadanos. Está referida a situaciones de empleo donde se trata de facilitar, desde la organización, medidas de todo tipo para potenciar y mejorar el mencionado equilibrio , sin menoscabo de la eficiencia y productividad  en el empleo.

¿Cuáles son los beneficios de la flexibilidad laboral y la conciliación?

Para los colaboradores, poder tener un mejor balance personal/profesional y así mejorar nuestra calidad de vida. Optimizar el tiempo y tener un ahorro económico en movilización, alimentación, etc.

Para las empresas, aumentar su productividad y eficiencia, tener un mayor compromiso y satisfacción laboral de parte de sus colaboradores. Ganar reputación por ser una empresa responsable con sus colaboradores y la sociedad.

¿Qué gano al ser una empresa LILA?

Una empresa LILA es toda aquella que ha implementado políticas y prácticas de flexibilidad laboral y conciliación familiar, y que tiene a mamás LILA como parte de su equipo de trabajo; es decir, comparte nuestra filosofía. Desde LILA nos encargamos de difundir estos casos en nuestras redes sociales, página web, medios de comunicación aliados, reuniones empresariales de networking, eventos, etc.; para que, de esta manera, la empresa mejore su reputación, sea un caso de Responsabilidad Social Empresarial exitoso y ese lugar donde todo profesional le gustaría trabajar.

¿Por qué contratar a mamás profesionales?

Algunos estudios lo prueban y existen cientos de casos en el mundo que confirman que una empresa es más productiva cuando se tiene un número alto de mujeres trabajando en ella, a todo nivel. Según nuestra experiencia y los datos levantados en un estudio realizado por LILA e IPSOS en el 2018, demuestran que las mamás profesionales tienen capacidades homogéneas que los hombres y mujeres profesionales, resaltando niveles más altos en orientación al cliente, compromiso, autocontrol, asertividad, trabajo en equipo, autocontrol, orden y calidad.

¿Cómo consigo trabajo a través de LILA – Working Moms?

LILA – Working Moms recluta a mamás profesionales que estén interesadas en buscar trabajo en modalidades flexibles. Si este es tu caso, debes ingresar a sistema.grupolila.com/candidata, te registras con tu número de cédula, llenas todo tu perfil y postulas a las vacantes que están disponibles en ese momento. Es súper importante que todos los campos de tu perfil estén completos  y con información real, así será más fácil para nosotros considerarte en procesos de selección de nuestros clientes y avisarte de alguna vacante que se ajuste a tu perfil.

¿Puedo registrarme o aplicar a alguna vacante si no soy mamá?

No. En LILA trabajamos únicamente por y para las mamás profesionales. LILA nace con el objetivo de lograr que más mamás profesionales se (re) incorporen al mercado laboral. Cuando somos mamás muchas veces nos toca renunciar a nuestro trabajo para dedicarnos más tiempo a nuestros hijos. No queremos que esto siga pasando! Sabemos y está probado que al tener más flexibilidad laboral en las empresas, vamos a poder ser mamás y profesionales a la vez, sin descuidar ninguna de nuestras responsabilidades.

¿Qué clase de trabajos puedo encontrar publicados en la plataforma de LILA – Working Moms?

Únicamente vas a encontrar trabajos en modalidad flexible; es decir, todos aquellos que de cierta manera te den la libertad de manejar tu tiempo, tu espacio y trabajar por objetivos más que por horas cumplidas. Podemos tener opciones en teletrabajo completo o parcial, media jornada, contrato parcial permanente, por proyectos, freelance, entre otros. Publicamos vacantes a todo nivel y para toda profesión.

¿Puedo postular a más de una vacante?

Por supuesto. Si la modalidad de trabajo y las responsabilidades de la vacante lo permite.

¿Necesito tener un título académico para postular a las vacantes?

Es verdad que tener un título académico te ofrece más opciones y oportunidades de conseguir un trabajo; sin embargo, existen algunas vacantes en las que se valora más la experiencia profesional y las competencias de la candidata.

¿Por qué es importante tener mi perfil lleno?

Porque es la únicamente manera de que, nosotros y las empresas, tengamos la información necesaria sobre ti para considerarte en los procesos de reclutamiento y selección. Así logramos que el proceso sea más ágil.

¿Si vivo en otras provincias, que no sea Quito, puedo aplicar a las vacantes?

Depende la ciudad y la modalidad de trabajo que especifique cada vacante. Existen algunos casos que el trabajo es flexible pero de manera presencial en las oficinas de Quito. Pero existen otros que se pueden desempeñar de manera remota desde cualquier parte del país. Como LILA trabajamos a nivel nacional, por lo que estamos abriendo más oportunidades laborales en más provincias.

¿Tiene algún costo registrarme y postular a las vacantes?

Todo el proceso de registro y postulación es totalmente gratuito para las mamás.