Skip links

¿Cómo sobrellevar este tiempo de aislamiento?

POR XIMENA CALDERÓN

En medio de la posible tensión que podamos sentir por esta emergencia sanitaria que estamos viviendo, es fundamental tratar de adaptarnos a la situación, que de seguro exigirá de nosotros una actitud positiva, desde Lila Working Moms queremos compartir con ustedes algunos consejos para esta época de quedarnos en casa:

1)      Mantén la calma, si todos madres y padres estamos tranquilos a pesar de las circunstancias nuestros hijos sentirán lo mismo.

2)     Mantente conectada a tus círculos sociales, por correo electrónico, redes sociales, videoconferencia y teléfono.

3)     No te enfoques solo en noticias negativas, trata de identificar las historias positivas y las buenas lecciones de vida que nos deja esta pandemia. Asumamos que hay muchas cosas que no dependen de nosotros y por lo tanto no podemos cambiar la realidad, intentemos ser optimistas.

4)     Mantén tus rutinas en la medida de lo posible (bañarse, vestirse, desayunar trabajar, tomarse algún descanso) o crea nuevas rutinas que te permitan adaptarte a la situación.

5)     Vamos a pasar tanto tiempo encerrados y en familia que es recomendable que establezcas acuerdos sobre el uso de los espacios comunes y los horarios de cada uno.

6)     Haz ejercicio indoor, algunas alternativas pueden ser el yoga, pilates, estiramientos, entre otros, que estimulen otra parte de nuestro organismo y nos ayuden a desconectarnos del contexto además de recargar energías.

7)     Come sano, si bien el abastecimiento puede resultar algo complejo, trata de incluir en tu dieta frutas, verduras y alimentos que no sean procesados.

8)     Realiza actividades que distraigan tu mente: ver documentales, leer libros, ver podcast o ted talks, actividades manuales, juegos de mesa, cursos en línea, etc.

9)     Divide las tareas del hogar entre todos los miembros de la familia, todos deben contribuir con la limpieza y demás tareas, además que es una actividad que los mantendrá ocupados.

10)   Establece una planificación para tu trabajo: identifica las horas más convenientes y de mayor productividad para trabajar.

11)     Mantente en comunicación constante con tu equipo de trabajo, identifica los medios de comunicación que se adapten de mejor manera a tus necesidades.

12)   Mantener la productividad y continuar siendo eficaces es el principal objetivo de cualquier colaborador que empieza a teletrabajar, enfócate en trabajar por objetivos.

Esperamos que estos consejos te sirvan para hacer estos días mas llevaderos.

Leave a comment

Name*

Website

Comment