Skip links

Cómo evaluar candidatos para puestos de teletrabajo

Realizar los procesos de contratación y evaluación de perfiles para teletrabajo requiere prácticas de contratación y valoración específicas para esta modalidad de trabajo. Aquí te indicamos cuáles son:

  • Da una perspectiva clara del cargo y su modalidad: El teletrabajo es una excelente modalidad que, sin duda tiene ventajas para el trabajador y la empresa. Sin embargo, estas a veces no se adaptan a todas las personas.  Deja en claro al candidato los posibles inconvenientes que podría tener y si son relevantes para él. Es importante conocer si está dispuesto a afrontarlos y cuáles serían sus herramientas para hacerlo  (experimentar soledad, falta de interacción con compañeros de trabajo, distracciones al trabajar en casa, trabajo por metas no por horarios)
  • Valida las habilidades de comunicación del candidato: Contar con buenas habilidades de comunicación es importante para los cargos de teletrabajo, ya que la comunicación con el equipo y jefes será digital.El candidato deberá contar con destrezas para comunicarse de manera fluida por estos medios. Puedes observar esto durante el proceso; por ejemplo, al revisar si sus correos electrónicos son claros y están bien escritos.
  • Evalúa sus destrezas tecnológicas: el teletrabajo requiere el uso de herramientas de comunicación digital como: video conferencia, e-mail, programas de mensajería, entre otros. Consulta al candidato y evalúa si está cómodo al usar estas herramientas y su capacidad de adaptabilidad a nuevas herramientas digitales.
  • Trabajo por objetivos, lo primordial: El teletrabajo permite a los colaboradores tener horarios flexibles, pero al mismo tiempo les compromete a demostrar su desempeño a través del cumplimiento de objetivos. Por lo tanto, es primordial que el candidato lo tenga presente y se adapte a este enfoque. Consulta y valida si el aspirante al puesto cuenta con la predisposición para desarrollar su trabajo por objetivos y si esto conlleva algún inconveniente para él.